
Cada tipo de tela aporta características únicas que influyen en el aspecto final del bordado, la dificultad y la experiencia general al trabajar con ella.
Tela Aida
La Aida es la elección más popular y una excelente recomendación para quienes comienzan a explorar el punto de cruz. Su atractivo principal radica en su tejido, que crea cuadrados perfectos con orificios visibles, facilitando enormemente el conteo de puntos y la creación de cruces uniformes. Fabricada en 100% algodón, esta tela está disponible en una variada gama de colores.
Seleccionar el count adecuado es esencial al trabajar con Aida, ya que este número indica cuántos cuadritos caben en una pulgada de tela. Los counts más comunes incluyen 11, 14, 16, 18, 20 y 22. Es importante recordar que un count más alto produce cuadritos más pequeños, lo que resulta en un bordado más fino.
Lino
El lino, una fibra natural, es muy apreciado por bordadores experimentados debido a su elegancia, durabilidad y textura única. A diferencia de la Aida, e
l tejido del lino no es uniforme y presenta hilos de diferentes grosores, lo que le da un aspecto distintivo y refinado.
El lino también se clasifica por su count, que indica el número de hilos en una pulgada de tela. Sin embargo, en este caso, generalmente se borda tomando dos hilos por cada punto para formar las cruces.
Aunque es más costoso que otras opciones como la Aida, el lino es ideal para proyectos especiales o piezas que se desean preservar durante mucho tiempo, ya que es una tela resistente y duradera. Es importante tener en cuenta que tiende a arrugarse fácilmente y puede ser complicado de planchar.
Lugana o Evenweave
La Lugana destaca por su tejido uniforme, donde los hilos tienen el mismo grosor en la trama y la urdimbre, lo que permite obtener
cruces simétricas y un acabado sofisticado.
Al igual que el lino, se borda tomando dos hilos por punto. Una tela de 28 counts, por ejemplo, dará 14 puntadas por pulgada, similar a un Aida 14ct. Para principiantes, se recomienda una Lugana de 24 o 26 counts.
La Lugana es muy apreciada por su manejo sencillo y su apariencia elegante, siendo una alternativa ideal al lino para quienes buscan evitar las irregularidades de este último. Además, no se arruga con tanta facilidad y resulta más sencilla de planchar.
Tela Panamá
A simple vista, la tela Panamá puede parecerse a la Aida, pero la diferencia radica en cómo se entrelazan los hilos. En la Panamá, los hilos de la trama y la urdimbre no se cruzan, lo que puede afectar la definición de las cruces bordadas.
Esta tela suele estar compuesta por una mezcla de algodón y poliéster, aunque también puede encontrarse 100% de algodón.
Consideraciones al elegir una tela para punto cruz
Al momento de seleccionar la tela para tu proyecto, ten en cuenta lo siguiente:
- Experiencia: Los principiantes deberían optar por telas Aida de count 11 o 14, ya que los cuadros más grandes facilitan el bordado. Con el tiempo, se puede avanzar a telas de count más alto, como Lugana o lino.
- Complejidad del diseño: Para diseños más detallados, es preferible una tela de count alto que permita mayor precisión.
- Tamaño del proyecto: El count influye en el tamaño final del bordado; elige un count que se ajuste a tus necesidades.
- Preferencia personal: Algunas personas prefieren la textura natural del lino, mientras que otras prefieren la regularidad de la Aida.
- Uso del proyecto: Para artículos que se lavarán con frecuencia, elige telas resistentes y que no se deformen fácilmente.
Miss Bellota Bordados🌸
Cada tipo de tela aporta características únicas que influyen en el aspecto final del bordado, la dificultad y la experiencia general al tr...