Guía Completa de Agujas para Bordar a Mano: Tipos, Usos y Tamaños.💕
Agujas de Bordado (Agujas crewel):
Las agujas crewel, o de bordado, tienen una punta afilada y un ojo grande y alargado, ideales para bordados de superficie y crewel, ya que permiten un paso suave y preciso a través del tejido.
- Tamaños y Numeración: Las agujas Crewel vienen en tamaños de 1 a 12, siendo 1 la más grande (1,2 mm) y 12 la más fina (0,6 mm).
Tips:
- 9-10: Adecuada para bordados finos usando una o dos hebras de mouline, seda o rayón. No es adecuada para nudos bullion ya que el ojo es demasiado ancho.
- 3-8: Excelentes agujas de uso general.
Agujas de tapicería con punta o Chenille:
Este tipo de agujas se caracterizan por tener un ojo alargado mucho más grande que el de las agujas de bordar. De hecho son similares a las agujas de tapicería, pero a diferencia de estas, las agujas de chenille tienen una punta afilada, y sirven para trabajar con hilos gruesos (como 6 hebras de hilo mouline), y tejidos voluminosos .Se utilizan para el bordado con lanas y cintas.
- Tamaños y Numeración: vienen en tamaños de 14 a 26, igual que las agujas de tapicería. En los tamaños grandes (números más bajos).
Agujas de Tapicería sin punta:
La aguja de tapiz es una aguja que tiene una punta roma, lo que significa que no perforan la tela, sino que pasan entre los hilos de la misma. Tienen un ojo largo que facilita el enhebrado.
- Tamaños y Numeración: Las agujas para tapicería vienen en los tamaños 16-28, siendo 16 las más grandes (2,0 mm) y 28 las más finas (1,2mm).
Es adecuada para trabajos de needlepoint, trabajo en lienzo y tela aida, técnicas de hilo recogido y extraído, Técnica de Blackwork, Punto cruz, y Hardanger.
Agujas de Punto de Cruz:
Las agujas de punta roma son aquellas cuyas punta que no pincha. El tamaño de la aguja que debes utilizar dependerá del grosor del hilo y del tipo de tela que estés utilizando.
- Tamaños y Numeración: Numeración: 18-28. También tienen números que indican su tamaño. Los números más bajos corresponden a agujas más gruesas, mientras que los números más altos corresponden a agujas más finas.
Estas agujas permiten trabajar fácilmente con hilos mouliné hasta de 6 hebras, lana o hilo perlé en cualquier la tela cuadrillé.
Agujas de Milliners o de sombrerera:
Estas agujas son largas y delgadas, con un ojo pequeño y una punta afilada. La longitud uniforme facilita la creación de puntadas decorativas como el nudo francés, punto bullion. Son excelentes para bordar cuentas.
- Tamaños: También están disponibles en varios tamaños (de 1 a 11), y la elección del tamaño depende del tipo de puntada y la tela.
Tips
- 9-11: Úsala con una o dos hebras de hilo mouline, seda o rayón.
- 5-8: Úsala con tres o cuatro hebras de algodón mouline, seda o rayón.
- 1-4: Úsala con cuatro a seis hebras de algodón mouline, seda o rayón, algodón perlé número 8 y número 12. También es adecuada para el bordado con hilos gruesos y torcidos.
Agujas Mostacilleras:
Especialmente diseñadas para insertar mostacillas, cuentas y otros adornos en el tejido, las agujas mostacilleras cuentan con un ojo alargado y delgado. Son muy largas y tienen una punta fina y alargada, que permite una inserción precisa de cuentas pequeñas, mostacillas y canutillos.
- Tamaños y Numeración: Son extremadamente largas (pueden ir desde los 5 a los 11 cm), muy finas (números 10 al 15)
Agujas de costura vs. agujas de bordar:
- Las agujas de costura tienen un ojo más pequeño y un tallo ligeramente más ancho.
- Se pueden utilizar para bordar si no se tiene acceso a agujas específicas para bordado.
- Las agujas de bordar, en cambio, tienen un ojo más alargado y son más delgadas, permitiendo el uso de hilos de diferente grosor sin dejar huellas en la tela.
Como ultimo, te quería comentar que existen muchos otros tipos de agujas, como las curvas o las de sastre etc, con diferentes usos especificos. Este artículo quise contarte las agujas mas comunes para bordar.
Conclusion: Cómo Elegir el Tamaño de Aguja
1. Considera el Tipo de Tejido:
Selecciona una aguja acorde al grosor del tejido: para telas gruesas, usa agujas grandes, y para telas delicadas, agujas finas. Además, el hilo, debe pasar la aguja fácilmente sin dañarlo.
2. Ten en Cuenta el Tipo de Hilo:
El grosor del hilo influye en la elección de la aguja. Hilos más gruesos requieren agujas con ojos más grandes, mientras que los hilos finos se manejan mejor con agujas con ojos más pequeños.
3. Ajusta Según la Técnica de Bordado:
Cada técnica, puede requerir diferentes agujas. Por ejemplo, la tela Aida va mejor con agujas finas, mientras que telas pesadas requieren agujas gruesas. Decide también si necesitas punta roma o afilada según el tipo de bordado.
Conociendo estas características, podrás elegir las agujas ideales para cada proyecto, logrando un acabado preciso y profesional. ¡Explora y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades!
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments