Como transferir un diseño a la tela?💕

By diciembre 16, 2024 ,

como transferir el diseño a la tela
    Transferir un diseño a la tela es un paso crucial en el bordado. Existen varias técnicas que se pueden utilizar dependiendo del tipo de tela, la complejidad del diseño, y la durabilidad deseada de las marcas de transferencia. A continuación, te detallo las principales técnicas:

Técnica de Transferencia a Trasluz

    Esta técnica es ideal para telas ligeras (semitransparentes) y claras. Aquí se aprovecha la luz para calcar el diseño directamente sobre la tela.

Materiales Necesarios:

  • Un lápiz de sastre o una lapicera borrable al calor.
  • Una ventana soleada o una caja de luz. 
  • El diseño a calcar en papel.

Procedimiento:

  1.  Coloca el diseño sobre una superficie plana y asegúralo con cinta adhesiva o alfileres para que no se mueva.
  2. Coloca la tela sobre el diseño y fíjala también con cinta o alfileres.
  3. Si usas una ventana, sujeta el diseño y la tela a la ventana con cinta adhesiva. Si usas una caja de luz, enciéndela para iluminar el diseño desde abajo.
  4. Utiliza un lápiz  o la lapicera borrable para trazar cuidadosamente las líneas del diseño sobre la tela. 
  5. Antes de comenzar a bordar, verifica que todas las líneas del diseño estén transferidas correctamente y que sean visibles.
    como transferir un diseño a la tela
Ventajas:
  • Es una técnica sencilla y económica.
  • Perfecta para diseños detallados y precisos.
Desventajas:
  • No es adecuada para telas gruesas,  opacas u oscuras.
  • Las marcas pueden desvanecerse con el tiempo si no se trabaja rápidamente (sobre todo con el lápiz de sastre).

 Técnica de Transferencia con Papel Carbónico para tela

    El papel carbónico de modista es específico para tela y está diseñado para transferir líneas de diseño claras sin dañar el tejido, viene de varios colores, así que podes elegir el que consideres más apropiado. Es ideal para telas más pesadas, las telas oscuras o para diseños que no se pueden calcar fácilmente a trasluz.

Materiales Necesarios:

  • Papel carbónico de modista (también conocido como papel de calco para tela).
  • Un lápiz 
  • El Diseño a calcar en papel.

Procedimiento:

  1. Coloca la tela sobre una superficie plana y lisa.
  2. Coloca el papel carbónico de modista con la cara de transferencia hacia abajo sobre la tela. Luego, coloca el diseño encima del papel carbónico. Asegura las tres capas (diseño, papel carbónico y tela) con alfileres o cinta adhesiva para evitar que se muevan durante el proceso de transferencia.
  3. Con un lápiz o bolígrafo, traza sobre las líneas del diseño con una presión firme pero controlada. Es importante aplicar suficiente presión para que las marcas se transfieran claramente, pero no tanta como para rasgar el papel o la tela.
  4. Levanta con cuidado una esquina del diseño y del papel carbónico para verificar que las líneas se hayan transferido correctamente. Si es necesario, ajusta y repite el proceso.

Ventajas
  • Funciona bien en telas más pesadas, opacas u oscuras.
  • Las líneas transferidas son claras y visibles. No deja marcas.
Desventajas:
  • Puede dejar manchas si el papel carbónico no es específico para telas.
  • El diseño se puede borrar con el tiempo.

Uso de telas hidrosolubles

    Las telas hidrosolubles son una herramienta útil y moderna para transferir diseños de bordado a la tela. Estas telas están diseñadas para disolverse en agua, dejando únicamente las puntadas de bordado en la tela base.

    Hay de diferentes tipos, autoadhesivas imprimibles (con impresora común)  o no adhesivas (que no podes imprimir, pero la podes dibujar vos misma). En mi país encuentro estas dos. Así que tienes que fijarte, cuales podes encontrar donde vivís y te recomiendo que leas las especificaciones técnicas de la tela hidrosoluble que te interese, para ver  qué características tiene, antes de comprarla.

    Las telas hidrosolubles son una opción muy práctica y útil para diseños incluso muy detallados.

Uso de Plantillas:

    He visto por ahí, el uso de plantillas con diseños sashiko. La idea es que apoyes la plantilla en la tela, que esta calada como un esténcil, y con una lapicera borrable o lápiz de sastre, dibujes el diseño sobre la tela.
    Este método es útil para transferir formas simples que se repetirán varias veces. 

Consejos Generales para Transferir Diseños:

Prueba Previa: Siempre realiza una prueba en un trozo de tela similar para asegurarte de que las marcas se transferirán como deseas y de que se pueden borrar o cubrir con facilidad.

Calidad del Material: Utiliza herramientas y materiales de buena calidad específicos para tela. Esto evitará daños en la tela y asegurará líneas de transferencia precisas.

Fijación del Diseño: Asegura siempre el diseño y la tela firmemente para evitar movimientos durante la transferencia, lo que podría resultar en un diseño torcido o impreciso.

Cuidado de las Marcas: Si estás usando una lapicera borrable o un lápiz de tiza, evita tocar las marcas con las manos para no difuminarlas o borrarlas accidentalmente.

    Hay muchos más métodos para transferir un diseño, sin embargo elegí estos primero, porque son simples , accesibles, y son los que más conozco y he probado. Espero que te sean útiles!
 Miss Bellota Bordados🌸


Te puede interesar:

0 comments