Los Errores Comunes al Bordar y Cómo Evitarlos 💕
El bordado es un arte precioso y relajante, pero como todo en la vida, cuando empezas a bordar, puedes cometer algunos errores que, aunque frustrantes al principio, son fáciles de corregir con un poco de práctica y algunos consejos. Aquí te hablaré de los errores más comunes, cómo evitarlos para que disfrutes al máximo de tu tiempo con la aguja y el hilo.
1. Nudos indeseados en el hilo
Uno de los problemas más comunes, son los nudos en el hilo. Estos nudos suelen aparecer cuando no se controla bien la longitud del hilo o cuando el hilo se enreda al pasar por la tela.
Cómo evitarlo:
- Usa una longitud de hilo adecuada: Un hilo demasiado largo tiende a enredarse fácilmente. La medida ideal es entre 30-50 cm de hilo (el largo de tu antebrazo) para evitar complicaciones.
- Desenrosca el hilo a menudo: Mientras bordas, el hilo tiende a girar sobre sí mismo. Detente cada cierto tiempo, sostén la aguja y deja que el hilo cuelgue, permitiendo que se desenrosque.
- Tira del hilo suavemente: No tires del hilo con demasiada fuerza al pasarlo por la tela. Un tirón brusco puede causar nudos inesperados.
2. Tensión desigual en los puntos
La tensión es clave para que tu bordado luzca prolijo y uniforme. Si los puntos están demasiado apretados, la tela se fruncirá. Si están demasiado flojos, el bordado se verá desordenado y sin definición.
Cómo evitarlo:
- Práctica y paciencia: La tensión adecuada viene con la práctica. No te desesperes si al principio no logras la tensión perfecta.
- Usa un bastidor: Un bastidor te ayuda a mantener la tela estirada y a controlar mejor la tensión del hilo.
- Verifica tu trabajo a menudo: Mientras bordas, revisa cada cierto tiempo los puntos que ya has hecho para asegurarte de que tienen una tensión uniforme. Si ves algún punto muy apretado o flojo, puedes ajustarlo antes de continuar.
3. Seguir mal el patrón
Uno de los errores más comunes es perderse en el patrón. Esto es particularmente frecuente en proyectos de puntos contados como el punto de cruz, donde un solo error puede hacer que todo el diseño se desplace.
Cómo evitarlo:
- Usa un marcador o lápiz de agua: Si trabajas con un patrón impreso, puedes marcar cada fila o sección que completes. Esto evitará que te pierdas en el diseño.
- Trabaja por secciones: En lugar de intentar abarcar todo el patrón de una sola vez, divide el diseño en secciones más pequeñas y trabaja de forma ordenada.
- Revisa frecuentemente: Si sientes que te has desviado del patrón, es mejor detenerse y revisar antes de continuar. Corregir un error pequeño al principio es mucho más fácil que tener que deshacer una gran parte del bordado.
4. No preparar adecuadamente la tela
Este es un paso fundamental que muchos principiantes pasan por alto. Si no preparas correctamente la tela antes de empezar, podrías enfrentarte a problemas de arrugas, deformaciones o incluso desgaste de la tela.
Cómo evitarlo:
- Lava y plancha la tela antes de bordar: Algunas telas encogen después de lavarse, así que es mejor lavarlas antes de empezar el proyecto. Asegúrate también de plancharla bien para eliminar las arrugas.
- Haz un hilvan en los bordes de la tela o usa cinta adhesiva: Si tu tela es muy delgada o propensa a deshilacharse, puedes aplicar cinta adhesiva en los bordes o hacer un shilvan sencillo para evitar que los bordes se deshagan mientras trabajas.
5. No asegurar bien el hilo al comenzar o terminar
Si no aseguras correctamente el hilo al empezar o terminar una sección, corres el riesgo de que se suelte y deshaga tu trabajo.
Cómo evitarlo:
- Asegura el hilo al inicio con un pequeño nudo o técnica sin nudo: Una forma discreta de empezar es pasar el hilo por la parte posterior de la tela y hacer un par de puntadas en el mismo lugar, atrapando el extremo del hilo debajo de estas puntadas.
- Remata bien al finalizar: Al terminar una sección, pasa el hilo bajo varios puntos en la parte trasera del bordado antes de cortar el exceso. Esto asegurará que no se suelte con el tiempo.
Conclusión
Bordar es una actividad que, como cualquier arte, requiere paciencia y práctica. Si bien es normal cometer errores al principio, con los consejos que te hemos dado, podrás evitarlos y mejorar rápidamente. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender algo nuevo y que lo más importante es disfrutar del proceso. ¡Sigue practicando y verás cómo cada vez tus bordados lucen más bellos y prolijos!
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments