Métodos para bordar punto cruz: Inglés vs. Danés💛
Cuando comienzas a bordar punto de cruz, una de las primeras decisiones que enfrentarás es qué método utilizar para realizar las puntadas. Aunque el resultado en la parte frontal de la tela será idéntico, la técnica que uses influirá en el revés del bordado, la velocidad con la que trabajas y la organización de tu labor. Aquí exploramos los dos métodos más comunes: el método inglés y el método danés.
Método inglés
Este método consiste en completar cada cruz individualmente antes de pasar a la siguiente. Para cada puntada, se sigue esta secuencia:- Inserta la aguja desde el revés hacia el frente, haciendo la primera diagonal de la cruz.
- Inserta nuevamente la aguja desde el frente hacia el revés para completar la segunda diagonal.
- Repite el proceso para cada cruz.
Ventajas:
- Es fácil de aprender, especialmente para principiantes.
- Ideal para trabajar áreas pequeñas o patrones que requieren frecuentes cambios de color.
- Ofrece mayor control al trabajar en bordados complejos que combinan puntadas especiales (como medio punto o nudos franceses).
Desventajas:
- Puede ser más lento, ya que cada cruz se completa de forma individual.
- El revés del bordado tiende a verse más desordenado, con hilos cruzándose en diferentes direcciones.
Consejo práctico:
Si estás trabajando en un diseño que incluye colores dispersos o detalles pequeños, el método inglés puede ser más práctico para mantener el control y evitar errores.
Método danés
En este método, trabajas en filas o columnas. Primero completas la mitad de todas las cruces en una dirección (diagonales iniciales) y luego regresas sobre la misma fila o columna para completar las cruces con la segunda diagonal.
Ventajas:
- Es significativamente más rápido y eficiente al trabajar áreas grandes de un solo color.
- El revés del bordado se ve más ordenado, con líneas horizontales o verticales de hilo. Esto es especialmente útil si el revés será visible, como en servilletas o manteles.
Desventajas:
- Puede ser menos flexible si necesitas cambiar de dirección con frecuencia o trabajar en áreas pequeñas.
- Si pierdes el ritmo al trabajar filas largas, existe el riesgo de olvidar completar algunas cruces al regresar.
Consejo práctico:
Este método es ideal para proyectos grandes y simples con amplias áreas de color sólido, como paisajes o diseños geométricos.
¿Cómo elegir el mejor método?
La elección del método depende del proyecto, tus preferencias y el nivel de experiencia que tengas. Aquí hay algunos factores que puedes considerar:
1. Tipo de proyecto:
- Para patrones grandes y uniformes, el método danés puede ahorrarte tiempo.
- Para diseños detallados con cambios frecuentes de color, el método inglés podría ser más adecuado.
2. Tu nivel de experiencia:
- Si eres principiante, ambos métodos son válidos. Te sugerimos probar ambos para descubrir cuál te resulta más cómodo.
3. Estética del revés:
- Si el revés del bordado será visible, como en un mantel o una servilleta, el método danés ofrece un acabado más limpio.
Conclusión:
No hay un método correcto o incorrecto para bordar punto de cruz. Cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas, y la mejor opción dependerá del proyecto y de tus preferencias personales. Experimentar con ambos métodos te ayudará a encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de bordado.
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments