Guía paso a paso para bordar en punto de cruz💛
El punto de cruz es una de las técnicas de bordado más populares por su accesibilidad, belleza y facilidad de aprendizaje. Esta guía está diseñada para acompañarte desde la preparación inicial hasta el momento en que pongas tu primera puntada. ¡Comencemos!
📌 Paso 1: Preparación del proyecto
Elige tu patrón
Si estás iniciando, escoge un diseño sencillo con pocos colores y una cuadrícula clara. Un patrón para principiantes te ayudará a practicar sin sentirte abrumada. Asegúrate de que incluya una leyenda con los símbolos y colores.
Reúne los materiales básicos
Estos son los elementos indispensables para bordar en punto de cruz:
- - Tela: Tela Aida es la más recomendada para principiantes por su trama clara y fácil de contar.
- - Hilos mouliné: De los colores indicados en el patrón.
- - Agujas de bordar: Utiliza agujas con punta redondeada, especiales para punto de cruz.
- - Bastidor (opcional): Aunque no es imprescindible, un bastidor puede ayudarte a mantener la tela tensa mientras bordas.
- - Tijeras pequeñas: Para cortes precisos y limpios.
Prepara la tela
- - Corta la tela dejando un margen de al menos 5 cm alrededor del diseño para evitar problemas al enmarcar.
- - Encuentra el centro doblando la tela en cuartos. Marca el centro con un pequeño hilo o alfiler para comenzar correctamente.
- - Evita el deshilachado: Usa un sobrehilado o cinta adhesiva para tela en los bordes. Esto mantendrá la tela limpia y en buen estado.
📌 Paso 2: Familiarízate con el patrón y organiza los hilos
Prepara tus hilos
- - Identifica los colores: Los hilos vienen en madejas numeradas. Retira las etiquetas con cuidado y organízalos.
- - Usa un organizador de hilos: Puedes perforar un pedazo de cartón para crear un organizador casero. Etiqueta cada hilo con su número y símbolo correspondiente.
- - Corta los hilos a la medida adecuada: Una longitud de 50-60 cm es ideal para evitar que se enreden o desgasten mientras bordas.
📌 Paso 3: Comienza a bordar el diseño
- - Enhebra tu aguja: Dependiendo de la cobertura que desees, usa 2 o 3 hebras de hilo mouliné. Divide las hebras de la madeja con cuidado para que no se enreden.
- - Inicia con el primer punto: Comienza desde el centro de la tela y sigue el patrón, haciendo primero todas las medias puntadas en una dirección (///) y luego completando las cruces en la dirección opuesta (\\\) para un acabado uniforme.
- - Controla la tensión del hilo: No aprietes demasiado las puntadas para evitar que la tela se frunza, ni las dejes muy sueltas.
- - Deja girar la aguja ocasionalmente: Para evitar que el hilo se tuerza, deja que la aguja cuelgue y se desenrosque sola cada cierto tiempo.
💛 Consejos finales
- - Tómate descansos: El punto de cruz puede ser muy relajante, pero no olvides descansar la vista y las manos después de cada sesión.
- - Mantén la limpieza: Lava tus manos antes de bordar para evitar manchas en la tela o los hilos.
- - Disfruta del proceso: La paciencia es clave en esta técnica. Cada puntada es un paso más hacia un diseño único y especial.
Con estos pasos y consejos, tienes todo lo necesario para comenzar tu aventura en el bordado en punto de cruz. Si deseas profundizar en algún aspecto, como los tipos de telas o métodos de bordado, te invito a explorar otros artículos relacionados que iré publicando este mes.
Miss Bellota Bordados🌸