Cómo Elegir la Tela Perfecta para Bordar: Guía para Principiantes💕

By noviembre 28, 2024 , ,

tipos de tela para bordar
    La elección de la tela para bordar es crucial y depende en gran medida de lo que deseas bordar. Es fundamental seleccionar una tela adecuada que facilite el proceso y el resultado final. Aquí te damos algunas recomendaciones clave:

Telas Planas

    Estas telas son rígidas y no tienen elasticidad. Son ideales para bordar porque permiten que el bordado se realice con precisión y sin problemas. Sostienen mejor los hilos de bordado y facilitan un acabado más profesional. Ideales para principiantes! .Ejemplos incluyen:

Algodones

Tela Aida

tela aida
    Tela rígida de trama regular, conocida por su estructura cuadriculada que facilita el conteo de hilos. Se compone de cuatro hilos en cada dirección, lo que la hace ideal para técnicas de bordado que requieren contar, como el punto de cruz, y blackwork . Su densidad varía en la cantidad de cuadros por pulgada (desde 11 hasta 18 hilos por pulgada).
  • Usos: Perfecta para proyectos de puntos contados. La tela Aida está disponible en diferentes tamaños y colores, y también en versiones con diseños pre impresos para hacer los bordados más interesantes.

Gabardina, Tusor, Panamá (Argentina)

tela garbarina
Gabardina

tela panamá
Panamá

tela tusor
Tusor
    Son telas 100% algodón, o mezcla con otros materiales. Su textura es variada, desde suave hasta más firme, y también hay variaciones en su densidad (de media a alta). Vienen en muchos colores, en las fotos solo te muestro algunos ejemplos.
  • Ventajas: Versátiles y accesibles, ideales para proyectos tanto tradicionales como modernos.

Manta (México)

tela manta
    Suave y rústica con una densidad de media a alta.
  • Técnicas: Bordado tradicional mexicano, bordado libre.
  • Ventajas: Ampliamente utilizada en México para bordados tradicionales debido a su textura y durabilidad.

Lienzo

lienzo
    Tela de algodón natural sin blanquear, de trama cerrada y no muy gruesa.
  • Ventajas: Económica y adecuada para bordar. Las telas de algodón de camisas o sábanas también son útiles para practicar y reciclar telas.

Lino

lino
    Tela de fibra natural, disponible en versiones de trama abierta y cerrada. El lino de trama abierta permite contar los hilos fácilmente, mientras que el lino de trama cerrada es más complicado para contar, pero adecuado para bordados tradicionales.
  • Textura: Firme y ligeramente rugosa.
  • Densidad: Alta, con una trama bien definida.
  • Técnicas: Punto de cruz, bordado blanco, bordado de sombra.
  • Usos: El lino con trama abierta es ideal para técnicas que requieren conteo de hilos y calados, mientras que el lino de trama cerrada es mejor para bordados tradicionales y trabajos en blanco, donde se pinta el diseño antes de bordar. Excelente para bordadores experimentados; la textura puede ser un desafío para los principiantes.

Telas Especiales

Fieltro (Pañolenci)

fieltro
  • Textura: Gruesa y esponjosa.
  • Densidad: Alta, sin trama definida.
  • Técnicas: Bordado libre, bordado en relieve.
  • Ventajas: Fácil de manejar y no se deshilacha, ideal para aplicaciones y proyectos en relieve. Perfecto para proyectos creativos y tridimensionales.

Tul

tul
  • Textura: Ligera y transparente.
  • Densidad: Baja, con una estructura abierta.
  • Técnicas: Bordado de sombra, bordado Richelieu.
  • Ventajas: Permite crear bordados delicados y etéreos. Ideal para acabados ligeros y transparentes. Para bordadores con algo de experiencia debido a la delicadeza de las telas.

Denim (Jean)

demin
  • Textura: Gruesa y resistente.
  • Densidad: Alta.
  • Técnicas: Bordado libre, bordado a máquina.
  • Ventajas: Perfecto para bordados modernos y resistentes. Permite diseños contemporáneos y duraderos. Ideal para moda y accesorios personalizados.

Telas de Punto

telas de punto
    Estas telas, como el jersey, tienen una ligera elasticidad y se estiran en diferentes direcciones. Son complicadas de bordar, ya que la  tela puede moverse y estirarse, lo que puede dificultar el bordado. Pense a esto, no es imposible bordar telas elásticas, usualmente se hace con una entretela rigida por detrás, para evitar que el bordado se deforme. No son apropiadas para un principiante. 

Resumen

    Elegir la tela adecuada es fundamental para el éxito de un proyecto de bordado. Desde opciones tradicionales como el lino y el algodón hasta alternativas modernas como el fieltro y el tul, cada tipo de tela ofrece ventajas únicas. La disponibilidad de una amplia variedad de telas permite a los bordadores experimentar y crear proyectos únicos y hermosos.
Para obtener los mejores resultados en tus proyectos de bordado, opta por telas planas y rígidas, especialmente si estás empezando. Si decides bordar sobre telas elásticas, asegúrate de practicar primero en telas más fáciles de manejar para desarrollar tus habilidades y controlar la tensión.
 Miss Bellota Bordados🌸


Te puede interesar:

0 comments