Cuando te embarcas en un proyecto de bordado, la elección y preparación de la tela es uno de los primeros pasos clave para garantizar que tu trabajo final tenga el mejor acabado posible. Cada tipo de tela tiene características únicas que pueden influir en el resultado, por lo que es importante prepararla adecuadamente para evitar problemas mientras bordas.
En este
artículo, te guiaré a través del proceso de preparación de diferentes tipos de
tela, desde las más sencillas de trabajar hasta las más delicadas, para que
puedas comenzar tu proyecto con confianza.
¿Por qué es importante preparar la tela?
Antes de
comenzar a bordar, es fundamental preparar la tela para evitar problemas como
arrugas, distorsiones o deslizamientos, asi como que se deshilache mientras
trabajas. Además, algunas telas pueden encogerse o deformarse después del
primer lavado, lo que puede arruinar tu bordado si no has tomado las
precauciones necesarias.
La
preparación de la tela asegura que:
- La superficie esté plana y
libre de arrugas.
- No haya sorpresas con el
encogimiento después del lavado.
- La tela esté bien estirada y
lista para soportar las puntadas de manera uniforme.
- En el caso de ser asi, que se
deshilache mientras bordas.
Consideraciones generales para todas las telas
Independientemente
del tipo de tela que vayas a utilizar, hay algunos pasos generales que siempre
deberías seguir:
1- Lava la
tela:
Siempre es recomendable lavar la tela antes de empezar, especialmente si es de fibras naturales como algodón o lino. Esto eliminará cualquier posible encogimiento y evitará que el bordado se distorsione una vez finalizado. Acá te cuento algunos detalles, en funcion de la tela que elijas:
- Lava la
tela de algodón o de lino en agua fría o tibia con un detergente suave para eliminar
cualquier residuo de fabricación o polvo. El algodón y el lino son propenso a encoger, por
lo que este paso es crucial.
- La tela Aida es bastante estable, es una buena idea lavarla antes de bordar para eliminar almidón o residuos de fabricación. Lávalo en agua fría y no uses suavizantes.
- Si es posible, evita lavar la seda antes de bordar. Si es absolutamente necesario, hazlo a mano con un detergente suave para telas delicadas y en agua fría.
- Lava las telas elásticas con un detergente suave en agua fría. Evita el uso de suavizantes ya que pueden afectar.
2- Seca y
plancha la tela:
Después de lavar la tela, asegúrate de secarla completamente antes de plancharla.
- Plancha la tela de algodón mientras aún está ligeramente húmeda para obtener mejores resultados.
- El lino tiende a arrugarse fácilmente, por lo que una buena plancha es esencial.
- Plancha la tela aida a baja temperatura, preferiblemente sin vapor, para no deformar la cuadrícula.
- Plancha la seda a una temperatura muy baja y siempre con un paño entre la tela y la plancha para evitar marcas o quemaduras
3- Corta el tamaño correcto:
Deja un margen de al menos 5 cm en cada lado del área que planeas bordar. Esto te dará espacio suficiente para estirar la tela en el bastidor sin comprometer tu diseño.
4- Utiliza
un bastidor o marco adecuado:
En el caso
de ser necesario. Esto es para mantener
la tensión uniforme durante el trabajo. Si no lo usas, estira la tela de manera
uniforme con los dedos, para evitar pliegues o arrugas mientras trabajas.
Que hacer para evitar el deshilachado?
Al trabajar
con telas, existe la posibilidad de que los bordes comiencen a deshilacharse,
especialmente en telas como el algodón y el lino.
Cómo solucionarlo? :
- Coser un margen de seguridad: Antes de comenzar a bordar, puedes coser un margen de seguridad a lo largo de los bordes de la tela con una puntada zigzag o una puntada de overlock.
- Utilizar un estabilizador: Al bordar, especialmente en
telas propensas a deshilacharse, usar un estabilizador es una excelente
manera de mantener la tela en su lugar. El estabilizador actúa como
soporte y ayuda a evitar que los bordes se deshilachen.
- Fijar con cinta adhesiva: Puedes usar cinta adhesiva de
doble cara para fijar los bordes de la tela mientras trabajas. Esto
ayudará a mantener todo en su lugar y evitará que se deshilache mientras
bordas.
Conclusión
La preparación adecuada de la tela es un paso crucial para lograr un bordado exitoso y duradero. Al seguir estos pasos y consejos, podrás disfrutar de tu proyecto de bordado sin preocupaciones y obtener resultados impresionantes. Recuerda, la práctica y la paciencia son tus mejores aliadas en este hermoso arte.
Miss Bellota Bordados🌸
Cuando te embarcas en un proyecto de bordado, la elección y preparación de la tela es uno de los primeros pasos clave para garantizar...