¿Qué es el Whitework? 🤍
El bordado blanco (whitework) es una técnica de bordado en la que se utiliza hilo blanco sobre tela blanca, creando diseños en relieve mediante una combinación de puntadas, calados y deshilados. Aunque a menudo se asocia con el encaje, el bordado blanco en realidad lo precede y ha sido practicado a lo largo de la historia en diversas culturas.
Este tipo de bordado ha sido empleado en prendas de vestir, ropa de hogar y textiles eclesiásticos, destacando por su elegancia y sofisticación. Ha sido común en blusas, vestidos de bautizo, cofias, enaguas, delantales y pañuelos, así como en manteles, cortinas y paños de altar.
![]() |
Siglo 1600 aprox , Italia. Asociación Het Kantsalet by Laila Glienke |
Características del Bordado Blanco
El whitework se distingue por su capacidad de crear textura y profundidad sin necesidad de color, utilizando en su lugar la interacción entre puntadas, materiales y calados. Algunas de sus principales características son:
• Uso exclusivo de hilo blanco sobre tela blanca.
• Diversidad de técnicas, que incluyen deshilados, calados y puntadas decorativas.
• Juego de luces y sombras, logrado mediante variaciones en la densidad del bordado y la combinación de materiales.
• Elegancia atemporal, utilizada tanto en prendas de lujo como en textiles tradicionales y religiosos.
Históricamente, el bordado blanco se ha trabajado sobre algodón, lino o seda, dependiendo del nivel de detalle y la resistencia deseada en la pieza final.
![]() |
by Auckland Museum |
Técnicas del Bordado Blanco
Existen diversas técnicas dentro del whitework, cada una con características y métodos específicos:
• Hilo sacado (Drawn Thread): Se retiran hilos de la tela base para formar patrones calados, asegurando los hilos restantes con puntadas decorativas.
• Hilo tensado (Pulled Thread): Los hilos no se retiran, sino que se tensan mediante la aplicación de puntadas específicas, creando patrones geométricos y texturas.
• Reticella: Una de las primeras formas de encaje con aguja, basada en la eliminación de hilos de la tela para crear una cuadrícula sobre la cual se bordan diseños.
• Bordado en sombra (Shadow Work): Se realiza en tejidos translúcidos, con las puntadas en la parte posterior de la tela, creando un efecto difuso en el frente.
• Broderie Anglaise: Técnica con ojales recortados y bordados, usada para decorar ropa y textiles del hogar.
• Cutwork: Técnica en la que se recortan secciones de la tela y los bordes se aseguran con puntadas de ojal.
![]() |
by Laila Glienke |
Estilos Regionales de Bordado Blanco
Cada región ha desarrollado su propia versión del whitework, con variaciones en técnicas y diseños. Algunos de los estilos más representativos incluyen:
Europa
• Hardanger (Noruega): Bordado geométrico con deshilados y puntadas en bloques simétricos.
• Schwalm (Alemania): Diseños florales con bordados acolchados y rellenos decorativos.
• Hedebo (Dinamarca): Combinación de bordado calado, deshilado y encaje de aguja.
• Dresden Work (Alemania): Similar al encaje, con hilos tensados y puntadas de relleno en muselina.
• Mountmellick (Irlanda): Bordado en relieve con motivos botánicos y puntadas de nudos.
• Broderie Anglaise (Reino Unido): Bordado con ojales recortados, muy popular en ropa infantil y textiles del hogar.
• Ayrshire (Escocia): Bordado delicado con deshilados y motivos florales, utilizado en ropa de bebé.
Asia
• Chikankari (India): Bordado en muselina con puntadas en relieve y calados, originario de Lucknow.
Otros estilos destacados
• Madeira (Portugal): Inspirado en el bordado de Ayrshire, adaptado a las condiciones climáticas de la isla.
• Lefkaritiko (Chipre): Bordado de encaje tradicional con patrones geométricos.
Conclusión
El bordado blanco (whitework) es una técnica que ha perdurado a lo largo de la historia, adaptándose a diferentes épocas y regiones. Su belleza atemporal, basada en la textura y la luz en lugar del color, lo convierte en una de las formas más refinadas y elegantes del bordado. Desde los antiguos deshilados hasta los delicados encajes de Dresde y Ayrshire, el whitework sigue siendo una fuente de inspiración para bordadores de todo el mundo.
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments