Introducción sobre las técnicas de puntos contados
En el mundo del bordado, las técnicas de puntos contados ocupan un lugar especial. El bordado con hilo contado es un término genérico para varias técnicas.
¿Qué es una técnica de puntos contados?
Es aquella en la que cada punto se realiza sobre un número determinado de hilos de la tela, siguiendo un patrón preestablecido, lo que da como resultado diseños que tienden a ser precisos y, a menudo, geométricos. Esto contrasta con el bordado de estilo libre, donde la colocación de los puntos es más intuitiva y menos precisa.
Características
- La característica principal de estas técnicas es la precisión en la ejecución de los puntos. El conteo preciso de los hilos es crucial para lograr un resultado final uniforme y definido.
- Patrones y diagramas: Se utilizan patrones y diagramas como guía para la colocación de los puntos. Estos patrones pueden ser simples o complejos, representando desde motivos geométricos hasta escenas elaboradas.
- Uniformidad: La uniformidad en la tensión del hilo y en el tamaño de los puntos es fundamental para lograr un acabado profesional.
- Las técnicas de puntos contados son versátiles y se pueden utilizar para crear una amplia gama de diseños, desde los más tradicionales hasta los más modernos.
Tipos de técnicas
Existen diversas técnicas de puntos contados, cada una con sus propias características y aplicaciones. Algunas de las más populares son:
Punto de cruz contados:
Blackwork:
Hardanger:
Darning Pattern:
Assisi:
Deshilados (Drawn thread work):
Esta técnica que consiste en sacar hilos de un tejido, en una o varias direcciones. De esta manera la parte deshilada forma huecos o calados y la parte del tejido reservada (y reforzada con puntadas), que forma el diseño.
Pulled Thread (calados sin sacar hilos) :
En esta técnica la textura de los patrones se logra juntando algunos hilos y separando otros con puntadas bordadas.
Espero que te haya gustado este artículo! Hasta la próxima!
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments