El Punto Mosca (conocido en inglés como Fly Stitch, y en ocasiones como Y stitch u Open Loop Stitch) es una puntada fundamental en el repertorio del bordado.
Su forma característica en “V” o “Y” se consigue al formar un bucle con el hilo, que luego se asegura con una puntada de sujeción justo por debajo de la base del bucle. Esta construcción básica le confiere a la puntada de mosca la capacidad de usarse tanto de manera aislada como en hileras o rellenos, permitiendo obtener efectos que van desde la representación de ramas y hojas hasta bordes decorativos y fondos texturizados
Antecedentes historicos
Históricamente, aunque no existe una fecha exacta de su invención, el punto mosca ha estado presente en múltiples tradiciones de bordado, tanto europeas como asiáticas, desde hace varios siglos. Se solía emplear para adornar prendas y textiles del hogar, especialmente en aplicaciones botánicas (hojas, tallos o pequeñas flores) y en la construcción de bordes de mayor o menor complejidad .En el ámbito del Bordado Crewel o en el Quilting tipo “Crazy Quilting”, el punto mosca se usa para rellenar espacios entre motivos.
FAMILIA PUNTO MOSCA
El Punto Mosca (conocido en inglés como Fly Stitch , y en ocasiones como Y stitch u Open Loop Stitch ) es una puntada fundamental e...