Introducción a la Familia de Punto Atrás🧵
¿Por qué es tan importante?
- Es ideal para delinear contornos con gran definición.
- Se utiliza como base en muchos otros puntos decorativos.
- Su resistencia lo convierte en una excelente alternativa a la costura a máquina.
De hecho, se considera una de las puntadas más fuertes del bordado tradicional.
Un poco de historia
El uso de agujas con ojal —herramienta indispensable para esta puntada— se remonta a hace unos 50.000 años, en los inicios de la costura manual. Aunque no podemos asegurar que el punto atrás ya existiera entonces, estas herramientas hicieron posible su desarrollo siglos más tarde.
Primeros usos en bordado
- En el siglo X, el punto atrás ya se utilizaba en el whitework de Guimarães (Portugal), una técnica tradicional que combina sencillez y elegancia.
- En la India del siglo XIX, aparece en el bordado tradicional chikan, y era empleado también por comunidades nómadas como los Rabari, para reforzar costuras en sus ropas.
Edad Media y Renacimiento
Durante este período, el punto atrás fue muy utilizado en:
- El Opus Anglicanum (bordado litúrgico inglés de altísima calidad).
- El blackwork isabelino, donde ayudaba a crear contornos finos en bordados contados.
Lo que encontrarás en esta sección
En esta sección del blog te presento una colección de variantes del punto atrás, desde las más tradicionales hasta versiones decorativas modernas:
Cada una tiene características propias y usos diferentes, pero todas comparten el mismo origen: una puntada sencilla, firme y muy antigua que sigue vigente hasta hoy.
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments