Como bordar blackwork. Guia para principiantes 🖤

By noviembre 20, 2024 , , ,

Como bordar blackwork. Guia para principiantes

Preparación de la Tela 

    Preparar adecuadamente la tela antes de comenzar es crucial para lograr un resultado prolijo:
  • Lavar y planchar la tela: Lavar la tela previamente evitará que se encoja una vez que hayas terminado el bordado. Plancha la tela para eliminar cualquier arruga que pueda distorsionar el diseño. 
  •  Si vas a enmarcar el bordado, toma en consideración lo siguiente antes de cortar la tela:
    • Asegúrate de que el diseño esté bien centrado: Mide cuanto de tela te va a llevar el diseño.
    • Deja un margen sobre alrededor del diseño : una vez que sepas cuanto mide el diseño, calcula un margen adecuado de 10 a 15 cm alrededor del diseño, lo que te permitirá ajustar el bordado correctamente al enmarcarlo.
    • Corta la tela.
  • Refuerzo de bordes: Si la tela es propensa a deshilacharse,  refuerza los bordes con una costura en zigzag o cinta adhesiva.
  • Uso de un bastidor: Utilizar un bastidor o aro de bordado mantendrá la tela tensa y evitará pliegues, lo que es esencial para la precisión del blackwork. Mantener una tensión uniforme es clave para que los patrones se vean prolijos y bien definidos

Sobre los patrones de bordado blackwork

Como bordar blackwork. Guia para principiantes

     Como otras técnicas de bordado de hilos contados, aquí también se requiere seguir un gráfico que guíe la colocación de cada puntada. El gráfico te indicará cómo colocar tus puntadas sobre la tela Aida o sobre dos hebras de tejido uniforme. Un cuadrado en el gráfico suele equivaler a un bloque de Aida o dos hebras en telas de tejido uniforme, a menos que el diseño especifique algo diferente.
    Además, algunos patrones permiten trabajar secciones de manera parcial , que hacen mas fácil seguir el diseño.
    Un aspecto clave al trabajar con gráficos es encontrar el centro tanto en el gráfico como en tu tela antes de comenzar. El punto central del gráfico estará marcado, generalmente con una cruz o un cuadrado gris. Deberás marcar también el centro de tu tela, ya que empezar desde este punto es crucial para asegurarte de que el diseño quede centrado y no te quedes sin espacio mientras avanzas.
    Una vez que hayas completado el motivo central, puedes trabajar los patrones circundantes en cualquier orden, siempre manteniendo la coherencia con el diseño general. 

Como se logran los sombreados en Blackwork 

Como se logran los sombreados en Blackwork

    El sombreado en blackwork agrega profundidad y textura al diseño, y se puede lograr de tres maneras principales: 
Densidad del patrón: Usar patrones más densos en áreas específicas dará un efecto más oscuro, mientras que patrones más espaciados generarán un efecto más claro. 
Grosor del hilo: Utilizar hilos de diferentes grosores en distintas áreas del diseño puede crear un efecto de sombreado gradual. 
Como se logran los sombreados en Blackwork

Patrones incompletos: Dejar partes del patrón sin completar también puede crear un efecto de aclarado gradual, lo que añade sutileza y matices al diseño. 

  

Conclusión 

    El blackwork es una técnica que combina tradición y precisión, con la posibilidad de crear patrones visualmente impactantes y geométricos. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar del proceso de bordado, asegurando que tu proyecto se vea prolijo, equilibrado y bien acabado, tanto si estás trabajando en un diseño sencillo como en uno más complejo. ¡Ánimo y disfruta de la belleza y desafío de esta técnica! 

Miss Bellota Bordados🌸

HOME

Te puede interesar:

0 comments