Tipos de Hilos para Bordar: Guía Completa para Principiantes💕
Descubre los diferentes tipos de hilos para bordado, sus características y cómo elegir el adecuado para tus proyectos.
Cuando se inicia en el mundo del bordado, es esencial conocer los diferentes tipos de hilos disponibles y sus características. Esta guía te ayudará a identificar el hilo perfecto para tus creaciones.
Hilo Mouliné
Es una opción más frecuente y común en el bordado. Está compuesto por 100% algodón mercerizado para darle un brillo suave. Está compuesto por seis hebras fácilmente separables, que se pueden usar solas o en grupos de 2, 3 o más para obtener distintos efectos. Su gran ventaja, por lo cual me gustan mucho, es que viene en muchísimos colores, sólidos y matizados y son relativamente económicos.
TIPS del hilo mouliné, ¿Cuantas hebras uso?
Esta es una pregunta muy frecuente, y aunque no hay reglas estrictas, pero si te puedo dar alguna guía: Depende de que efecto quieras lograr el tu bordado.
Por ejemplo, para líneas finas y trabajos delicados, se suele usar solo una hebra. Lo mismo en la técnica de Paint needle. En cambio para el punto de cruz, dos hebras.
Si quieres lograr bordados con más volumen, e incluso 3D (por ejemplo una roseta en puntada telaraña) es mejor que uses 6).
Si compras patrones de bordado, en general especifican cuantas hebras usar. Y en el caso que estés intentando copiar algún bordado que viste, observa bien, cuanto volumen tiene la pieza. Más volumen, mas hebras están usando. Yo siempre practico como queda cierto punto, en 1 hebra, 2 o 4 y voy viendo cómo queda. Y con práctica vas aprendiendo cuantas hebras usar, para que tu bordado quede como te guste.
- Usos: Ideal para bordado a mano, punto de cruz, bordado libre y proyectos detallados. Su versatilidad lo hace perfecto para principiantes y expertos por igual.
Hilo Perlé (Perla)
Este hilo es uno de los más utilizados después del mouliné. Está elaborado con una sola hebra, compuesta por pequeñas fibras trenzadas que no pueden ser separadas. Hecho de 100% algodón mercerizado, tiene un brillo intenso.
Disponible en varios grosores, siendo los más comunes el No. 5, 8 y 12 (cuanto mayor el número, más fino el hilo). Viene en una amplia gama de colores sólidos y matizados.
- Usos: Ideal para bordado de superficie, Hardanger, y bordado de agujeros (cutwork).
Hilo de Seda
Es utilizado principalmente en bordados finos. Su grosor varía, generalmente más fino que los hilos de algodón. Está elaborado 100% de seda natural y se encuentra en varios tonos brillantes.
- Usos: Ideal para bordado a mano, especialmente para trabajos delicados y detallados debido a su suavidad y brillo. Perfecto para proyectos que requieren un acabado lujoso, como bordado de alta costura, bordado fino y bordado tradicional. Sin embargo, su color puede desvanecerse fácilmente y, debido a su precio, se utiliza principalmente en vestidos y trajes de lujo.
Hilo Metalizado
Este hilo suele ser una mezcla de fibras sintéticas y metálicas (como aluminio o cobre) y su grosor varía, siendo generalmente más fino.
- Usos: Es ideal para bordado decorativo, detalles brillantes y bordado navideño. Aunque su belleza y brillo son notables, puede ser complicado de trabajar debido a que se enreda y desgasta fácilmente.
Lana para Bordar
Se trata de una fina hebra de lana natural o acrílica, más pesada que otros hilos de bordar. Su grosor varía, aunque comúnmente es grueso. Viene en una gran variedad de colores sólidos y algunos matizados.
- Usos: Ideal para bordado de tapices, crewel y bordado en tela de lino. Su grosor y textura añaden un aspecto único y táctil a cualquier proyecto.
Hilo de Rayón
Este es el hilo de bordar más brillante y también uno de los más difíciles de trabajar, ya que se anuda y enreda con facilidad. Se recomienda utilizar longitudes cortas y, en algunos casos, humedecer ligeramente el hilo o utilizar cera para bordar.
Está hecho de rayón (fibra sintética o seda artificial) y viene en una amplia gama de colores brillantes y matizados.
- Usos: Ideal para bordado a máquina debido a su alta resistencia y brillo. Su textura suave y resbaladiza es perfecta para bordados detallados a máquina.
Hilo de Algodón
Grosor: Varía, desde hilos finos hasta gruesos. Están hechos de 100% algodón, a veces mercerizado. Vienen en una amplia gama de colores sólidos.
- Usos: Ideal para bordado a mano, quilting y patchwork. Versátil y fácil de trabajar, es una opción popular para una amplia variedad de proyectos.
Cintas para Bordar
Las cintas también pueden ser utilizadas en bordado, ofreciendo una textura y un volumen únicos que no se pueden lograr con hilos tradicionales.Pueden ser de seda, satén, organza o algodón.
Vienen en diferentes anchos, desde cintas muy finas de 2 mm hasta cintas más anchas de 20 mm o más. También disponen de una amplia gama, desde tonos sólidos hasta matizados y estampados, permitiendo gran creatividad en el diseño de bordados.
- Usos: Se utilizan para crear bordados tridimensionales, dando vida a flores, hojas y otros elementos decorativos.
Otras Recomendaciones sobre los Hilos
- Los fabricantes clasifican sus hilos por números que identifican cada color, por lo que es importante conservar los hilos junto al número correspondiente para evitar dificultades al identificarlos.
- Intenta comprar hilos de calidad, ya que esto se reflejará en el aspecto táctil y los colores del resultado final de tus bordados. Lo mejor es cortar de la madeja un trozo de 45-50 cm de largo para evitar nudos y bordar con comodidad.
Conclusión
Entender los diferentes tipos de hilos para bordado, sus características y usos te ayudará a elegir el material adecuado para tus proyectos. Ya seas principiante o experto, seleccionar el hilo correcto puede hacer una gran diferencia en el resultado final de tu trabajo.
Sin embargo, el mejor hilo para bordar es el que puedes encontrar con facilidad en tu área!!!. Explora las opciones y experimenta con diferentes hilos para descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de bordado.
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments