by Fiene-Fleur |
El bordado Hardanger es una técnica que combina tradición y elegancia. Originario de la región de Hardangerfjord, en Noruega, este tipo de bordado se caracteriza por sus patrones geométricos y calados que crean un efecto único y delicado.
Orígenes e Influencias del Bordado Hardanger
El bordado Hardanger tiene una rica historia que se remonta a varios siglos atrás. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que esta técnica tiene sus raíces en Persia y Asia. Durante el Renacimiento, este estilo primitivo llegó a Italia, donde evolucionó en la reticella italiana y el encaje veneciano.
En el siglo XVII, las variaciones de este tipo de bordado se extendieron por el norte de Europa, influyendo en técnicas como el Hedebo danés y el encaje de Ruskin. Finalmente, entre 1650 y 1850, el Hardangersom, o trabajo de Hardanger, floreció en Noruega, convirtiéndose en una parte esencial de la vestimenta tradicional noruega y en un elemento distintivo de la cultura del país.
Materiales Esenciales para Bordar Hardanger
Uno de los aspectos más importantes del Hardanger es la elección de los materiales adecuados:
- Tela: Tradicionalmente se utilizaba lino blanco, pero hoy en día también se emplean telas como Lugana o Evenweave. Estas telas tienen una trama uniforme con 22 pares de hilos por pulgada, lo que facilita el deshilado y el trabajo detallado.
- Hilos: El hilo ideal es el algodón perlé 100%, preferiblemente en colores blancos o claros para mantener la tradición. Los grosores más comunes son #8 y #12, siendo el más grueso para las puntadas principales y el más fino para detalles delicados.
![]() |
by Fiene-Fleur |
Puntadas Claves en el Bordado Hardanger
El bordado Hardanger combina varias puntadas para crear sus característicos diseños calados y geométricos. Entre las más utilizadas destacan:
- Punto Satín: Se utiliza para formar bloques sólidos que delimitan el diseño. Estas puntadas deben ser uniformes y bien tensadas para lograr un acabado limpio.
- Puntadas de Ojal: Sirven para bordear los espacios calados y evitar que los hilos de la tela se deshilen.
- Deshilado: Consiste en retirar hilos de la tela para crear áreas abiertas dentro del diseño. Es una técnica que requiere precisión, ya que no permite errores.
![]() |
Norwegian Museum of Cultural History by Anne-Lise Reinsfelt |
Dónde Usar el Bordado Hardanger: Diseños y Proyectos
Los diseños de Hardanger son conocidos por su simetría y por incorporar elementos geométricos, motivos florales y ocasionalmente animales. Estos patrones se aplican a una amplia variedad de proyectos, entre los que destacan:
- Decoración del Hogar: Manteles, cortinas, cojines y tapetes que añaden un toque de elegancia clásica.
- Accesorios: Marcadores de libros, adornos y lencería con detalles calados.
- Vestimenta Tradicional: El Hardanger es un elemento clave en los bunads, los trajes nacionales noruegos, aportando un toque de sofisticación y orgullo cultural.
Conclusión
El bordado Hardanger no solo es una técnica antigua, sino también un arte que sigue vigente gracias a su belleza, precisión y posibilidades creativas. Aprender esta técnica permite conectar con una rica tradición mientras se desarrollan habilidades avanzadas en bordado. ¡Anímate a descubrir y experimentar con este fascinante estilo!
Miss Bellota Bordados🌸
by Fiene-Fleur El bordado Hardanger es una técnica que combina tradición y elegancia. Originario de la región de Hardangerfjord, en ...