Conociendo la familia del Punto Satén🧵
La familia del punto satén agrupa una serie de puntadas pensadas para lograr superficies lisas, bien cubiertas y con un acabado prolijo. Su uso más frecuente es para rellenar formas, especialmente hojas, flores, frutas, letras o cualquier motivo que necesite una cobertura uniforme.
¿Qué es el punto satén?
El punto satén (también llamado satin stitch) es una puntada de relleno que se trabaja pasando el hilo de un borde a otro de una forma o motivo, siempre en líneas bien juntas. El resultado es una superficie brillante, uniforme y lisa. Su nombre en inglés hace referencia a la tela de satén, por el efecto satinado que produce.
Es una de las puntadas más utilizadas en el bordado de superficie, y aparece tanto en proyectos contemporáneos como en bordados tradicionales de muchas culturas. Por ejemplo, es un punto común en bordados chinos y japoneses antiguos, y también en bordados europeos de los siglos XVII y XVIII, donde se usaba para rellenar motivos florales y decorativos en hilos de seda.
¿Dónde se usan estos puntos?
Los puntos de la familia satén se usan en muchas técnicas diferentes:
- -Bordado de superficie (freehand embroidery)
- -Bordado tradicional inglés
- -Bordado chino Suzhou, conocido por sus superficies de seda brillantes
- -Bordado realista o pictórico, como el needle painting
- -Bordado en oro, donde se acolcha antes de aplicar hilos metálicos
- -Bordado eclesiástico, especialmente en piezas antiguas
- -Técnicas modernas de arte textil, donde se exploran texturas y volumen
En esta sección del blog, vas a encontrar imágenes paso a paso de cada variante para que puedas practicarlas con calma y confianza, incluso si estás empezando. ¡Espero que lo disfrutes!
FAMILIA DEL PUNTO SATÉN
Miss Bellota Bordados🌸