¿Qué es la técnica de deshilados? 🤍
El deshilado, conocido también como Punto tirato o Drawn Thread Work, es una técnica de bordado tradicional de puntos contados que ha encantado a generaciones por su elegancia y versatilidad.
¿Qué es el Deshilado?
El deshilado es una forma de bordado que se caracteriza por la extracción de hilos de una tela, creando vacíos en su estructura. Estos espacios abiertos pueden ser simples o llenarse de detalles adicionales mediante puntadas decorativas que añaden textura y profundidad al diseño.
El resultado final es una pieza delicada, de aspecto calado, donde los patrones geométricos o decorativos se destacan.
Orígenes e Influencias
El bordado Hardanger tiene una rica historia que se remonta a varios siglos atrás. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que esta técnica tiene sus raíces en Persia y Asia. Durante el Renacimiento, este estilo primitivo llegó a Italia, donde evolucionó en la reticella italiana y el encaje veneciano.
En el siglo XVII, las variaciones de este tipo de bordado se extendieron por el norte de Europa. Finalmente, entre 1650 y 1850, floreció en Noruega, convirtiéndose en una parte esencial de la vestimenta tradicional y en un elemento distintivo de la cultura del país.
Materiales Necesarios
Para comenzar con el deshilado, es fundamental contar con los materiales adecuados que permitan trabajar con precisión y sin dañar la tela.
Telas
- - Lino y algodón: Son los más recomendados debido a su trama regular y resistencia. La tela debe ser lo suficientemente abierta como para retirar los hilos sin dificultad.
- - Gasa y voile: Aunque menos comunes, estos tejidos más ligeros pueden usarse para bordados delicados en prendas de vestir o adornos.
- - Tela de batista: Ideal para proyectos como respaldos de sillas o cortinas.
Hilos
- - Hilo de lino o algodón: Es el más utilizado, ya que tiene la misma textura que la tela. Lo ideal es que el color del hilo coincida con el fondo.
- - Hilos fuertes y retorcidos: Para los calados, es importante usar un hilo resistente que no se rompa fácilmente.
- - Color del hilo: Tradicionalmente, el deshilado se hace en un solo color (blanco sobre blanco). Si trabajas con telas de color, puedes elegir hilos ligeramente teñidos para un contraste sutil.
Agujas
Las agujas de tapiz de punta roma son esenciales. Estas agujas no tienen punta afilada, lo que permite mover los hilos de la tela sin dañarlos, facilitando el proceso de extracción.
Técnica Básica del Deshilado
El deshilado es una técnica de puntos contados que requiere una gran habilidad para manipular los hilos de forma precisa. Una vez que se retiran los hilos de la tela con cuidado, el siguiente paso es decorar los espacios abiertos que se crearon, combinándose con otras técnicas de bordado para crear piezas aún más elaboradas.
Los diseños más comunes en deshilado incluyen figuras geométricas como bandas, rectángulos, cuadrados o ángulos rectos, que se ajustan a la naturaleza estructural de la técnica.
Aplicaciones del Deshilado
El deshilado es una técnica extremadamente versátil que puedes aplicar en varios proyectos, tanto decorativos como funcionales. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
- - Manteles y servilletas: El deshilado es ideal para decorar textiles de mesa, donde el diseño calado agrega un toque de elegancia.
- - Prendas de vestir: Se puede usar para dar textura a ropa y accesorios, como blusas o faldas, especialmente si buscas un diseño sutil y sofisticado.
- - Decoración para el hogar: Puedes aplicarlo en cortinas, cojines o incluso en objetos decorativos, agregando un aire clásico y refinado a tu hogar.
Conclusión
El deshilado es una técnica de bordado elegante y sofisticada. Con la elección adecuada de materiales, hilos y técnicas, puedes lograr resultados sorprendentes, tanto en proyectos decorativos como en prendas de vestir.
Miss Bellota Bordados🌸