Historia del deshilado 🤍
El deshilado tiene una rica historia en varias tradiciones de bordado de todo el mundo. Se originó principalmente en Europa, especialmente en el Mediterráneo y en algunas regiones de Europa, como España, Italia y Francia. Esta técnica se asocia frecuentemente con el bordado blanco sobre blanco, una tradición en la que la tela, usualmente lino, se borda con hilos del mismo color que la tela, creando un diseño sutil pero elegante.
Es imposible determinar con exactitud cuándo se introdujeron las técnicas de deshilados, pero se ha sugerido que diferentes variaciones de esta técnica surgieron en cualquier lugar donde se tejiera tela. La forma más antigua y reconocida es la Reticella (de la cual voy a hablar en otro post), desarrollado en Europa Occidental durante el siglo XVI. Esta técnica implicaba retirar casi todos los hilos de urdimbre (verticales) y trama (horizontales) de la tela de lino, dejando solo una estructura básica en forma de cuadrícula.
Orígenes en España
![]() | |
|
En España, especialmente en las regiones de Lagartera y la Campana de Oropesa (Toledo), el deshilado se ha practicado durante siglos, y se ha convertido en una forma emblemática de bordado tradicional. En estas áreas, el deshilado ha sido parte de la identidad textil, y se utiliza en la confección de manteles, sábanas y otros textiles de uso diario, pero también en prendas más elaboradas.
Deshilado en Italia
![]() |
Punto tirato, Italia, siglo XVI. Fuente: Los Angeles County Museum of Art |
En Italia, el deshilado es conocido como punto tirato o punto tagliato, y se asocia con una técnica de calado que utiliza hilos de urdimbre y trama para crear aberturas en la tela. Esta forma de bordado se convirtió en una transición natural hacia el encaje y se encuentra en varias piezas decorativas y vestimentarias. En Venecia, por ejemplo, se pueden encontrar ejemplos de esta técnica en los finos encajes de Venecia que, aunque no son exactamente deshilados, comparten algunas características en cuanto a la manipulación de los hilos y la creación de patrones abiertos. Como mencione antes, tambien esta la Reticella.
En otros países
En Francia, especialmente en el siglo XVIII y XIX, el deshilado también se utilizaba en el bordado de linos para ropa de cama y servilletas, creando piezas delicadas que reflejaban la elegancia de la época.
¿Dónde Se Practica Hoy?
![]() |
Camisa Mexicana. Fuente: Alejandro Linares Garcia |
Aunque el deshilado tiene sus raíces en Europa, la técnica se ha extendido a muchos países, especialmente a aquellos con una rica tradición textil. Hoy en día, el deshilado se puede encontrar en museos y colecciones de bordado tradicional de lugares como España, Italia, Francia y Portugal. En algunos países latinoamericanos, como México, Brasil, Paraguay y Argentina, también se pueden encontrar influencias del deshilado en el bordado tradicional, adaptado a sus propias técnicas y estilos.
Además, esta técnica sigue siendo popular entre los bordadores modernos, que la emplean para crear proyectos de decoración para el hogar, ropa y accesorios. En muchos casos, el deshilado se fusiona con otras técnicas de bordado, como el bordado en relieve o el punto de cruz, lo que da lugar a piezas aún más elaboradas y personalizadas.
Miss Bellota Bordados🌸
0 comments